• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49719

    Título
    La matemática recreativa como recurso motivador en el aula de matemáticas
    Autor
    Bilbao Torres, Álvaro
    Director o Tutor
    Población Sáez, Alfonso JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    Las cuestiones y problemas de matemática recreativa son tan antiguos como la propia matemática. La variedad de temas, estrategias didácticas e incluso sentido del humor que caracterizan este tipo de propuestas han sido utilizadas a lo largo de los siglos como vehículo motivador para la sociedad en general y los alumnos en particular, al punto que, en la actualidad, muchos libros de texto de las diferentes editoriales incluyen ejercicios de este tipo como aplicación directa de los temas de los currículos de enseñanza primaria y secundaria. Con este trabajo trataremos de mostrar que es posible motivar al alumno de un curso concreto de enseñanza secundaria al estudio de las matemáticas mediante una selección adecuada de ejercicios de este tipo recorriendo todo el temario e incluso abriendo la posibilidad de trabajar y profundizar en cuestiones de mayor nivel al esperado, todo ello desde un análisis didáctico que parte de las diferentes competencias adquiridas o desarrolladas a lo largo del máster.
     
    The questions and problems of recreational maths are as old as the mathematics itself. The range of topics, didactic strategies, or even the sense of humour that characterise these types of approaches have been utilised over the centuries as a motivational vehicle for the society in general and students in particular, to the extent that, nowadays, a good amount of the textbooks contain such exercises as a direct application of the primary and secondary educational curriculum contents. In this work we try to prove that it is possible to stimulate a student to study mathematics, in any secondary education course, with the use of an adequate selection of exercises, allowing to not only cover all the contents, but also to go deeper into more complex scenarios, all of this using a didactic analysis with basis in the different competencies acquired or developed during the master.
    Palabras Clave
    Matemática recreativa
    Estrategia didáctica
    Motivación
    Departamento
    Departamento de Matemática Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49719
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G1409.pdf
    Tamaño:
    2.021Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10